

Este informe documenta cómo una combinación de apoyo a los medios de subsistencia y colectivos económicos como las asociaciones de ahorro y préstamo de las aldeas (VSLA, por sus siglas en inglés) pueden desarrollar fuentes financieras y sociales de resiliencia en contextos de crisis. En las crisis prolongadas, cuando el Estado tiene una capacidad limitada o carece de voluntad política para atender y proteger a sus ciudadanos, las personas dependen de los mercados y las conexiones sociales para obtener protección, información y recursos económicos. Las capacidades de resiliencia, como la agencia y la confianza en el futuro, son igualmente importantes. Pero, ¿cómo pueden las intervenciones de ayuda en crisis prolongadas desarrollar estas importantes fuentes de resiliencia? Los primeros datos de dos intervenciones de recuperación económica en el noreste de Nigeria revelaron que una combinación de apoyo a los medios de subsistencia y colectivos económicos, como los VSLA, ayudaron a desarrollar fuentes financieras y sociales de resiliencia a través de tres vías.
Más información en la serie rápida sobre resiliencia de REAL. Esta serie ofrece a los profesionales y a las comunidades de donantes ideas y pruebas emergentes sobre cómo aumentar la resiliencia en crisis prolongadas y en entornos afectados por conflictos. Esta serie documenta enfoques de programas prometedores y perspectivas contextuales a través de investigaciones, estudios de casos y análisis técnicos.